
Universidad y saber
Mayo del 68 y el discurso universitario generalizado
por Marcos Mondoñedo
El discurso universitario actual es, entonces, una forma generalizada de garantizar la perpetuación de los requerimientos del gran capital y, para ello, el saber se convierte en una administración generalizada. El ejemplo de la salud como imperativo normativizado es el más impactante y paradójico (estamos obligados a disfrutar de una vida saludable), pero la burocratización extrema incide en todos los aspectos de la vida contemporánea...

La educación en contra de la educación
por Isaac Rosler
Desde su inicio, la educación es en principio falogocéntrica en el sentido de que castra la heterogeneidad del individuo (suspende su alteridad), se erecta en contra del espacio de la diferencia para así acomodar este espaciamiento de diferencia hacia la oposición dialéctica. El falogocentrismo apunta a una subjetividad que se afirma, asevera, sostiene y normaliza en el círculo infinito de la auto-castración/autoinseminación, corte que “impide zanjar en lo indecidible”.
